El concurso de méritos para elegir al próximo personero de Planadas se parece a una carrera de carros en la que,
en la última vuelta, se decide que el ganador no es quien llega primero a la
meta sino quien tenga más gasolina al final de la competencia.
Eso parece estarle pasando a
Ricardo Alarcón Lozano, quien
obtuvo el mayor puntaje de calificación del concurso en la prueba de
conocimiento que hizo el Concejo Municipal, a través de la
Oficina Jurídica de la Organización, Líderes
Territoriales para el desarrollo (OLTED), y que,
de acuerdo con las reglas de juego establecidas por la reciente reforma al
equilibrio de poderes, debería ser el
próximo defensor del pueblo en Planadas.
Ricardo Alarcón Lozano,
actual personero de esta población logró una calificación 80, sobre 100.
Siendo el único de ocho participantes
que logro pasar la prueba de conocimiento con carácter eliminatorio que dejó
por fuera de la competencia a 7 aspirantes
el pasado 29 de diciembre de 2015.
Transcurrido
el 90 por ciento del proceso, la presidente
de la corporación, Niyireth Gonzalez
Castro, propuso a través resolución 004 de 02 de enero 2016 modificar el
numeral 4 del cronograma del concurso de méritos aludiendo que la
convocatoria estaba errada, con posibles irregularidades en el concurso y
pretendió eliminar cualquier elemento de mérito indicando que el cabildo tiene
plena autonomía para la modificación.
La
técnica de la modificación ha dejado enormes dudas en el proceso por cuanto la
lógica más elemental impone que un concurso no puede cambiarse ad portas de su
culminación, pero adicionalmente, porque en la precipitada carrera para
apropiarse del concurso se perdió de vista que varias disposiciones que siguen
vigentes, entre otras de la propia Constitución, seguramente van a ser
invocadas por el ganador del concurso
para reclamar judicialmente su nombramiento.
“Adicionalmente,
como según el Artículo 35 de la Ley 1551 de 2012 (sic) los personeros son
elegidos “para períodos institucionales de cuatro años, dentro de los diez
(10) primeros días del mes de enero del año en que inicia su período
constitucional” lo que indica que el
concejo tenia plazo hasta el pasado domingo 10 de enero para hacer el
nombramiento del nuevo representante del ministerio público en el municipio de
Planadas. Sin embargo, terminada la fecha fijada por la ley, el cronograma no se cumplió al no proceder al posicionamiento
del
respectivo personero para el periodo
2016-2020.
A
la pregunta, de por qué no se cumplió con lo establecido en el artículo 35 de la Ley 1551 de 2012, la presidente del cabildo
indico, que no se pronunciaría al respecto “ya que es una decisión de la mayoría del concejo,
es decir, cinco de Opción
ciudadana y dos Liberales que optaron por suspender el concurso hasta tanto
no se dé tramite unas peticiones que fueron radicadas” sin determinar el tipo
de peticiones y órgano de control que estaría
llevando la investigación.
De
igual forma la presidente del honorable concejo fue preguntada sobre las posibles inconsistencias
presentadas en el concurso, pero insistió en no hacer afirmaciones hasta tanto las autoridades no
determinen si hay, o no, hechos de
juicio que puedan reversar el caso.
Planadas
al día, hablo con Oswal Ospina quien fuera el presidente del Concejo en el año inmediatamente
anterior quien dijo; el concurso ha sido desarrollado bajos
los parámetro establecidos en la ley,
cumpliendo con un cronograma tal como
establece la norma.
Me
preocupa, afirmo el cabildante que el
actual concejo municipal no le esté dando cumplimiento al concepto de la ley
113 numeral 8, la cual establece que es competencia del concejo municipal elegir el personero, pero no sé, por qué no se terminó el proceso teniendo en cuenta que el concurso se ha venido desarrollando de la manera más
transparente y aun mas, no hay hasta el momento un concepto jurídico que
determine la suspensión del concurso. En tal sentido responsabilizo a la actual
mesa directiva del concejo municipal de la consecuencia, que esto pueda
llevar, al no continuar con el desarrollo del cronograma que tiene una contratación
directa con una entidad responsable capacitada
y seria para este tipo de eventos.
Es
por esto, que este servidor y cuatro
colegas más, tomamos la determinación de no apoyar la decisión de la mayoría al
suspender el concurso.