Ir al contenido principal

Gobernación del Tolima toma medidas frente a escasez de agua



Un llamado para que los alcaldes del Departamento presenten de manera rápida  ante la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo información pormenorizada sobre la afectación que presentan sus municipios con motivo del impacto del fenómeno del Niño, realiza la Gobernación del Tolima, para poder generar acciones de mitigación a la variabilidad climática.

Así mismo se espera la activación de los comités locales ya que se registra en 34 municipios desabastecimiento de agua por motivos de escasez y por fallas de acueducto, en 24 de ellos ya se ha tomado la medida del racionamiento ante la situación de apremio, igualmente solamente existen registrados ante el Gobierno Departamental seis carro tanques para transporte de agua de un municipio a otro.

De otro lado se anuncia la puesta en marcha de un plan de acción a corto plazo con base a la declaración de calamidad y emergencia que se mantiene en el Tolima desde septiembre del 2015, “aunque se variaran las tareas y acciones tomando en cuenta que ese plan de acción fue aprobado en octubre del año anterior sin la presencia de los secretarios de Hacienda y Planeación por lo que esta iniciativa no cuenta con presupuesto para su ejecución” afirmó la Ingeniera Andrea Mayorquin, Secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo.

Acompañamiento al sector agropecuario

Por su parte la Secretaría de Agricultura viene atendiendo a los productores y representantes gremiales que entregan reportes sobre las pérdidas de hectáreas cultivadas y variación en la programación de siembra para el arranque de este año debido a la escases de agua, siendo el arroz uno de los cultivos de mayor grado de afectación, de igual forma se anuncia desde ya restricción en la siembra de secanos (Maíz, Sorgo, Ajonjolí y Algodón) ya que las mediciones dan en menos del 60% el nivel de los ríos y canales de riego en la zona centro y sur del Tolima.

Esta problemática que se replica en varias regiones de Colombia derivará en un posible desabastecimiento de Arroz producido en nuestro País, así mismo se espera que para meses como mayo y junio se produzcan alzas en la canasta familiar, ya que los frutales y hortalizas también se han visto afectados y las plagas se ven fortalecidas por la falta de irrigación y llenado de agua.


Ahorrar agua será factor clave

En torno a la falta de agua y los inconvenientes que se derivan y afectan el desarrollo de las actividades diarias en los hogares, así como los procesos productivos del Departamento, el Gobierno Soluciones que Transforman a través de la EDAT inició una campaña de concientización al ahorro del preciado líquido mediante los argumentos de “Yo ahorro agua, yo defiendo el agua” apoyados en el plan de gestión social para contrarrestar el fenómeno del Niño, sensibilizando a la comunidad a poner de su parte en las acciones de cuidado del recurso hídrico.

Esta campaña que se efectuará de manera inmediata constará de tres fases, la primera de reconocimiento de las causas que generan el desperdicio de agua, la segunda etapa será de compromiso por parte de los tolimenses para hacer un uso racional del líquido y las formas de hacerlo, la fase final tendrá una presentación de acciones concretas y rápidas para defender el agua empezando por su cuidado.

También la EDAT seguirá acompañando a los municipios que presenten proyectos viabilizados y completos para ejecutar acciones de campo que permitan mejorar la prestación del servicio de suministro de agua, así como el saneamiento básico.



Entradas populares de este blog

Asesinan mujer comerciante de Planadas

A las 10:00 de la noche del pasado domingo habi ra sido asesinada una mujer comerciante en el municipio de Planadas. El hecho se registró cuando la víctima se encontraba en su residencia ubicada en la carrera 6 N° 8-27 en pleno centro de esta localidad. La mujer fue identificada por miembros de la policía, como Hermelinda Caicedo Trujillo de 52 años de edad oriunda del Municipio de Ataco quien se desempeñaba como comerciante en esta municipalidad. Según información preliminar, un hombre y una mujer llegaron hasta el local comercial denominado los faroles propiedad de la mujer asesinada, haciéndose pasar por familiares de la víctima, obligando al administrador a cerrar el local comercial, el que al parecer habría sido amordazado para luego proceder con el atroz crimen, el cual fue perpetrado por los homicidas con arma blanca. Quienes a la ve z hurtaron una motocicleta cryptón y 2 millones de pesos producto de la actividad comercial. El hecho de sangre se da cuan...