Ir al contenido principal

Planadas hacia la paz no fue lo que se esperaba






Este sábado 24 de septiembre se llevó a cabo un conversatorio denominado Planadas hacia la paz. Evento que contó con la presencia de importantes líderes de la política departamental y nacional, entre ellos; el ministro del posconflicto Rafael Pardo, el gobernador del Tolima Oscar Barreto, Representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la asamblea del departamento del Tolima en Pleno, varios senadores y los alcaldes de Planadas, Rioblanco, San Antonio y Ataco.
La Iniciativa que se desarrolló con un diálogo abierto con el propósito de apoyar el SÍ a la paz, teniendo en cuenta la necesidad de divulgación del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de la Paz, al que llegaron las partes en el proceso de paz entre el Gobierno Nacional y Las Fuerzas Armadas y Revolucionarias de Colombia -FARC –EP, no fue lo se esperaba dijeron varios ciudadanos y líderes comunitarios de esta población que hablaron con este medio.
Varios de ellos manifestaron que a pesar de que se hicieron invitaciones unipersonales a la población, gremios, asociaciones, y se instalaron varios pasa calles en el centro poblado para que los ciudadanos participaran, el evento dejo un sin sabor por el reducido número de asistentes al sitio de reunión.
En este orden de ideas los ciudadanos se preguntan: Que paso ¿no hay credibilidad en el liderazgo políticos? ¿no les interesa el tema de la paz? ¿O no hay poder de convocatoria por parte de los organizadores del evento? Lo único cierto es que a pesar de que planadas cuenta con unos 27 mil habitantes de acuerdo al último censo DANE e número de asistentes no sobrepaso las 200 personas.
Lo que dijo el ministro del posconflicto Rafael pardo
“tenemos que cambiar la forma de relación entre el gobierno y las comunidades, eso del gobierno arriba y las comunidades abajo pidiendo las necesidades, eso se tiene que acabar, todos debemos estar en el mismo nivel a fin de tomar decisiones de desarrollo”.
Asi mismo aseguro que todos los municipios esta incluidos en los planes del posconflicto, teniendo en cuenta que hay una serie de programas y acciones encaminados al sector rural. Especialmente en municipios como Planadas, ya que este hace parte de los planes de desarrollo con enfoque territorial.
De igual manera el ministro habla de ampliar la cobertura del programa del adulto mayor en las comunidades donde se instalarán las zonas de concentración.

Entradas populares de este blog

Asesinan mujer comerciante de Planadas

A las 10:00 de la noche del pasado domingo habi ra sido asesinada una mujer comerciante en el municipio de Planadas. El hecho se registró cuando la víctima se encontraba en su residencia ubicada en la carrera 6 N° 8-27 en pleno centro de esta localidad. La mujer fue identificada por miembros de la policía, como Hermelinda Caicedo Trujillo de 52 años de edad oriunda del Municipio de Ataco quien se desempeñaba como comerciante en esta municipalidad. Según información preliminar, un hombre y una mujer llegaron hasta el local comercial denominado los faroles propiedad de la mujer asesinada, haciéndose pasar por familiares de la víctima, obligando al administrador a cerrar el local comercial, el que al parecer habría sido amordazado para luego proceder con el atroz crimen, el cual fue perpetrado por los homicidas con arma blanca. Quienes a la ve z hurtaron una motocicleta cryptón y 2 millones de pesos producto de la actividad comercial. El hecho de sangre se da cuan...