El municipio de
Planadas destacado por ser el primer productor de café en el departamento del
Tolima, paso al tercer lugar en el concurso taza de la excelencia realizado en
el marco de la feria internacional de café de alta calidad.
El evento que habría tenido
un costo cercano a los 800 millones de pesos termino el pasado sábado con la
elección de los mejores 10 lotes de cafés especiales.
Planadas como
anfitrión se destaca por haber ganado dos competencias taza de la excelencia.
El primer concurso se lo ganó en el 2016 la señora Edith Enciso Yasso de
la Finca La Isla, Corregimiento de Gaitania, el segundo concurso fue
ganado por la señora Astrid Medina Pereira en el 2015 de la Finca Buenavista,
también del corregimiento de Gaitania.
Sin embargo, en esta
ocasión el primer lugar se lo llevo el municipio de san Antonio, dejando a
Planadas en el tercer Lugar.
Asi quedo posicionado
el TOP TEN o mejores 10
Posición
|
puntaje
|
caficultor
|
Vereda
|
finca
|
municipio
|
1
|
89,05
|
Santos Vizcaya Hernández
|
La Argelia
|
La habana
|
San Antonio
|
2
|
87,73
|
Marco Fidel Soto García
|
Santa cruz
|
Los cauchos
|
Rioblanco
|
3
|
87,43
|
Yanid Díaz Arias
|
El Brasil
|
El paraíso
|
Planadas
|
4
|
Rafael Antonio Salcedo
|
El prodigio
|
La esperanza
|
Chaparral
|
|
5
|
David Cruz caballero
|
Palmira
|
El mirador
|
San Antonio
|
|
6
|
Yicela Arnubi Ramírez
|
Santa fe
|
El retiro
|
Rioblanco
|
|
7
|
Asoata
|
Gaitania
|
Planadas
|
||
8
|
Jaime Aranbulo Penagos
|
La libertad
|
Santa Marta
|
Planadas
|
|
9
|
Asopep
|
Planadas
|
Planadas
|
||
10
|
Edwin Rolando Díaz
|
Bellavista
|
Filandia
|
Planadas
|
Estos 10
caficultores serán premiados con la
participación en la Feria de Café de la SCAA (Specialty Coffee Associatión of
América) a realizarse en Estados Unidos el próximo año.
Adicional a ello, los microlotes que obtuvieron los
tres mayores puntajes en ronda de catación con jurados internacionales,
recibieron premios en efectivos de hasta cinco millones de pesos.
De igual forma los expertos catadores pudieron evaluar
sus características. Acidez, cuerpo, volumen, fragancia, entre otros aspectos
Atributo
|
caficultor
|
Vereda
|
finca
|
municipio
|
cuerpo
|
Marco Fidel Soto
García
|
Santa cruz
|
Los cauchos
|
Rioblanco
|
Suavidad y
sabor
|
Santos Vizcaya Hernández
|
La Argelia
|
La habana
|
San Antonio
|
Fragancia
|
Yanid Díaz Arias
|
El Brasil
|
El paraíso
|
Planadas
|
Acidez
|
David Cruz caballero
|
Palmira
|
El mirador
|
San Antonio
|
Balance
|
Santos Vizcaya Hernández
|
La Argelia
|
La habana
|
San Antonio
|
La alta
calidad de los cafés tolimenses resaltó en el proceso de evaluación, sabores
afrutados y demostraron que en el Tolima se están produciendo cafés exóticos
que marcan la diferencia frente a otros en el mundo. Sin duda el potencial de
nuestra tierra es enorme y los caficultores tolimenses pueden ser dignos
participantes en cualquier concurso internacional.
Lo importante
de este evento que agrupo cafeteros de Ataco, Cajamarca, Venadillo, Santa
Isabel, entre otros, es destacar e incentivar el uso de buenas prácticas
agrícolas en el primer producto por excelencia de los colombianos como lo es el
café. Así mismo orientar y destacar la comercialización sostenible en mercados
más favorables para el caficultor. Sumado a ello, uno de los propósitos
principales de esta Primera Feria de Cafés Especiales y el cual tubo por lema:
“Una taza de café por la paz”, es llegar hasta el municipio de Planadas el
cual ha estado marcado históricamente por el conflicto armado y mostrarle al
país su otra cara, aquella que tiene que ver con la labor de más de 7000
familias cafeteras planadunas quienes han sustentado el bienestar de sus
hogares a través del café.
El acto de
apertura oficial estuvo presidido por el gobernador del Tolima, Óscar Barreto y
conto con la presencia de diferentes autoridades gubernamentales, civiles y militares.
Por su parte
el alcalde José funor Dussan se mostró muy complacido al término del evento y
dijo; “esta es una muy buena oportunidad de mostrarle al mundo que Planadas es
un territorio que requiere todo el apoyo por tratarse de un municipio con un
alto porcentaje en producción de café de alta calidad”. Esto era lo estábamos esperando reitero el
mandatario municipal.
Espero que
podamos mejorar las condiciones de vida de las familias caficultoras,
comercializando el grano con el comercio internacional.
Aunque el
evento puso a Planadas y sus habitantes en otra dimensión, con la total,
seguridad de que Planadas, en adelante será otro municipio, algunos cafeteros
se mostraron inconformes por la manera en que el enfoque publicitario del
evento, al parecer estuvo dirigido a
exaltar el espacio de la administración departamental dejando a Planadas
prácticamente en el limbo, como si se tratara de un evento que tiene intereses de carácter político.
De otra parte,
manifestaron que, aunque hubo mucha oferta del grano, la demanda no se dejó
sentir ya que los compradores internacionales prácticamente pasaron
desapercibidos.