Hoy
se realiza Jornada de Salud para diagnosticar personas con Lepra en Ríoblanco
La Secretaría de Salud del
Tolima realiza hoy la Jornada de Salud para pacientes y familiares con Lepra en
Ríoblanco, con el objetivo de diagnosticar nuevos pacientes.
Estas jornadas han sido
realizadas en municipios como: Mariquita, Líbano, Lérida, Espinal y Carmen de
Apicalá. “Esta actividad nos permitió encontrar un nuevo caso de Lepra que para nosotros
es muy importante, porque era una persona que no sabía que padecía la enfermedad,
por eso esperamos diagnosticar más casos tempranamente”, señaló Fair Alarcón , coordinador del Programa de Lepra y
Tuberculosis.
Las entrevistas y tomas de
muestras a pacientes y familiares se realizarán en el Hospital de
Ríoblanco, por profesionales de la Secretaría de Salud Departamental.
Alarcón resaltó que en estos
momentos las personas piensan que no existe esta enfermedad, pero en el
departamento son diagnosticados cada año cerca de 17 nuevos casos.
La Lepra es una enfermedad silenciosa,
ya que los síntomas pasan desapercibidos y los pacientes cuando se enteran que
padecen la enfermedad tienen secuelas. “La Lepra es poco contagiosa y curable,
se transmite difícilmente de persona a persona, y se tiene establecido que un
paciente puede contagiar a una persona entre mil”, explicó Alarcón.
Datos y cifras
- La lepra es una enfermedad crónica causada por un bacilo de multiplicación lenta, Mycobacterium leprae.
- La Lepra se multiplica muy despacio y el periodo de incubación de la enfermedad es de unos cinco años. Los síntomas pueden tardar hasta 20 años en aparecer.
- La enfermedad afecta principalmente la piel, los nervios periféricos, la mucosa de las vías respiratorias superiores y los ojos.
- La lepra es curable.
- Aunque no es muy contagiosa, la lepra se transmite por gotículas nasales y orales cuando hay un contacto estrecho y frecuente con enfermos no tratados.
- El diagnóstico temprano y el tratamiento de multimedicamentos siguen siendo los elementos fundamentales para lograr la eliminación de la enfermedad como problema de salud pública.
- Si no se trata, la lepra puede causar lesiones progresivas y permanentes en la piel, los nervios, las extremidades y los ojos.
- Según las cifras oficiales procedentes de 103 países de 5 regiones de la OMS, la prevalencia registrada mundial de la lepra a finales de 2013 era de 180 618 casos, y ese mismo año se notificaron aproximadamente 215 656 nuevos casos.
Fair
Alarcón, coordinador del Programa de Lepra y Tuberculosis.