Ir al contenido principal

En alerta el Tolima por situación de Caprecom con sus usuarios



 Imagen tomada de internet

En rueda de prensa la secretaria de Salud del Tolima, Edilma Isabel Hurtado Cardona, expresó su preocupación por la pésima prestación de los servicios de salud que hoy ofrece Caprecom a sus usuarios ya que en la actualidad la EPS no cuenta con contratos vigentes con la Red pública y privada en el departamento, lo que no garantiza una red prestadora de servicios a sus afiliados, situación que se complica aún más cuando el Departamento entra en contingencia por el proceso electoral, Juegos Deportivos Nacionales y festividades de fin de año.

Explicó la funcionaria que hay una limitación en la red de servicios por parte de este asegurador lo que representa un serio problema en la atención a la población, si se tiene en cuenta que Caprecom es la mayor aseguradora con  220 mil usuarios en todo el Departamento, de los cuales 60 mil se concentran en Ibagué.

Hoy los pacientes de esta EPS, agregó Hurtado Cardona, duran entre 10 y 15 días en los servicios de urgencias porque no son autorizadas las remisiones a hospitales de mayor complejidad puesto que no hay contratación de servicios de salud con redes alternas.   

“No podemos dejar que la gente continúe con una pésima asistencia y se ponga en peligro la vida de los enfermos y al mismo tiempo, afecte la prestación a otros usuarios por la demora en las remisiones u hospitalizaciones”, indicó la funcionaria.

Sobre el futuro de Caprecom, indicó Edilma Isabel Hurtado Cardona que la semana anterior todos los secretarios de salud del país se reunieron con el Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria,  y allí si bien es cierto se planteó la liquidación de esta EPS, pero  aún el Gobierno no ha firmado un decreto que lo manifieste. “Estamos hablando de supuestos solamente”, manifestó Hurtado Cardona.

Lo que sí quedó claro, manifestó que el Ministerio y la Supersalud han iniciado procesos en departamentos como Risaralda, Chocó y Antioquia en donde Caprecom no tiene usuarios y ellos  ya iniciaron sus traslados a otras EPS. En el Tolima se inició una evaluación sobre la capacidad técnica y financiera de las 7 EPS que operan y se espera que el Ministerio entregue los lineamientos y medidas especiales para iniciar el traslado de usuarios. “Es probable que con base en esa evaluación se establezca las EPS receptoras en nuestro departamento”, dijo la Secretaría.
prensagobertolima.com

Entradas populares de este blog

Asesinan mujer comerciante de Planadas

A las 10:00 de la noche del pasado domingo habi ra sido asesinada una mujer comerciante en el municipio de Planadas. El hecho se registró cuando la víctima se encontraba en su residencia ubicada en la carrera 6 N° 8-27 en pleno centro de esta localidad. La mujer fue identificada por miembros de la policía, como Hermelinda Caicedo Trujillo de 52 años de edad oriunda del Municipio de Ataco quien se desempeñaba como comerciante en esta municipalidad. Según información preliminar, un hombre y una mujer llegaron hasta el local comercial denominado los faroles propiedad de la mujer asesinada, haciéndose pasar por familiares de la víctima, obligando al administrador a cerrar el local comercial, el que al parecer habría sido amordazado para luego proceder con el atroz crimen, el cual fue perpetrado por los homicidas con arma blanca. Quienes a la ve z hurtaron una motocicleta cryptón y 2 millones de pesos producto de la actividad comercial. El hecho de sangre se da cuan...