Temas como la implementación
de los comparendos ambientales en los diferentes
municipios, la aplicación de la medida y el endurecimiento
de las acciones para castigar a los responsables de los incendios
forestales, fueron tratados en una mesa que sobre cambio
climático se cumplió en Ibagué, con la participación
de los representantes de las diferentes autoridades.
Durante
la reunión se precisó que a la fecha se han reportado y atendido
más de 2.200 incendios forestales que han arrasado con 25 mil
hectáreas de bosques, cultivos y potreros, incluyendo más de 600
hectáreas de cultivos en general.
En
el encuentro de las diferentes autoridades se comenzó a evaluar la
posibilidad de crear el pago de recompensas por información para
poder llegar a los directos responsables de las quemas que dejan
el saldo crítico.
Más del 60% de los municipios del Tolima en emergencia por incendios forestales
ontinúa activa la sala de crisis del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, en la Secretaría del Ambiente y Gestión del Riesgo, donde con todos los organismos de socorro coordinan los operativos aéreos y terrestres para controlar 46 incendios forestales, que se registran en 24 municipios del Departamento del Tolima.
Las
pérdidas según los alcaldes y habitantes de las veredas afectadas son
incalculables, hasta el momento 24.600 hectáreas han sido arrasadas por
las llamas en 2.198 incendios, que acabaron con cultivos de café, cacao y
caña entre otros.
Los
Municipios afectados por los incendios a esta hora son: Alvarado,
Villarrica, Honda, Carmen de Apicalá, Chaparral, Coello, Cunday, Lérida,
Piedras, Melgar, Natagaima, Ortega, Planadas, Prado, Purificación,
Rioblanco, Icononzo, Mariquita, Fálan , Valle de San Juan, Armero
Guayabal, Dolores , Suarez y Ataco.
Tomado.prensagobertolima.com