Un
buen cepillado de albercas cada 8 días y la recolección permanente de
inservibles como llantas, cascaras de huevo, tapas de gaseosa, baldes y
botellas disminuyen la posibilidad que el zancudo transmisor del Dengue
y el Chikunguña tenga donde depositar entre 150 y 200 huevos.
Por
eso tenga en cuenta estas recomendaciones de la Secretaría de Salud del
Tolima y juntos lograremos que disminuya la enfermedad.
Elimine la basura acumulada en patios y lotes baldíos.
Cambie frecuentemente el agua de los bebederos de animales y de los floreros.
Utilice repelentes en las áreas del cuerpo que están descubiertas en las poblaciones endémicas.
Usar mosquiteros o toldillos en las camas, sobre todo cuando hay pacientes enfermos así evitará que nuevos zancudos se infecten.
Perforar las llantas ubicadas en los parques infantiles que pueden contener aguas estancadas por la lluvia.
Rellenar con tierra tanques sépticos en desuso, desagües y letrinas abandonadas.
Participe en jornadas comunitarias de recolección de inservibles.
tomado.prensa@tolima.gov.co