Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2015

650 víctimas del Tolima Fueron indemnizadas por el estado Colombiano

Tres mil millones de pesos fueron entregados por concepto de indemnización  a víctimas del conflicto armado, 200 personas en el municipio de Líbano y 450 en la ciudad de Ibagué, la entrega se realizó durante La Feria Integral de Servicios que se llevó acabo en el SENA. Un total de 650 tolimenses víctimas del conflicto armado fueron indemnizados por el Gobierno Nacional y la Unidad Para la Atención y Reparación Integral  a las Víctimas, en la jornada participaron  empresas privadas así como el Gobierno Departamental en representación de Cielo Rivero Duarte, secretaria del Interior. El evento se llevó a cabo durante la Feria Integral de Servicios que se consolida como un escenario para fortalecer las medidas de reparación tales como la rehabilitación, satisfacción, restitución y garantías de no repetición,  que están implementadas en el marco del programa de acompañamiento para la inversión adecuada de recursos. Cielo R...

Programa ‘Tolima sin Drogas’ apoyó la graduación de 100 jóvenes rehabilitados

Con la graduación de 100 jóvenes que consumían sustancias psicoactivas, rehabilitados por la ‘Fundación Grupo de Apoyo’, queda en evidencia el resultado de un gran trabajo del programa ‘Tolima sin Drogas’ del Gobierno Departamental. Jesús Suaza Maldonado, presidente de la fundación indicó “Con el apoyo del Gobierno Departamental a través de la Secretaría de Salud del Tolima, se ha logrado rehabilitar cerca de 300 jóvenes especialmente quienes no tienen seguridad social”. Por su parte Sandra Bedoya, coordinadora del Programa de Salud Mental de la Secretaría de Salud expresó que “El gobernador del Tolima, Luis Carlos Delgado Peñón en su política de Gobierno, planteó trabajar con niños, niñas y adolescentes involucrados en este tema, por eso se ha garantizado que los procesos y procedimientos continúen y se desarrollen de forma asertiva”. La Fundación Grupo de Apoyo en este momento está rehabilitando 260 niñas, niños y jóvenes con un modelo terapéutico que v...

La disminución del zancudo transmisor del Dengue y el Chikunguña está en manos de la comunidad

Un buen cepillado de albercas cada 8 días y la recolección permanente de inservibles como llantas, cascaras de huevo, tapas de gaseosa, baldes y botellas  disminuyen la posibilidad que el zancudo transmisor del Dengue y el Chikunguña  tenga donde depositar entre 150 y 200  huevos. Por eso tenga en cuenta estas recomendaciones de la Secretaría de Salud del Tolima y juntos lograremos que disminuya la enfermedad. Elimine la basura acumulada en patios y lotes baldíos. Cambie frecuentemente el agua de los bebederos de animales y de los floreros. Utilice repelentes en las áreas del cuerpo que están descubiertas en las poblaciones endémicas. Usar mosquiteros o toldillos en las camas, sobre todo cuando hay pacientes enfermos así evitará que nuevos zancudos se infecten. Perforar las llantas ubicadas en los parques infantiles que pueden contener aguas estancadas por la lluvia. Rellenar con tierra tanques sépticos en desus...

Adjudicada interventoría para la obra de pavimentación de la vía Castilla - Coyaima

La Gobernación del Tolima a través de la Secretaría de Infraestructura y Hábitat, adjudicó la interventoría para la pavimentación de la vía Castilla - Coyaima, al consorcio Pavimento Trio, que se presentó junto a cuatro proponentes más, en el proceso por valor de mil 351 millones de pesos. La secretaria de infraestructura y Hábitat, Sandra Liliana García Cobas, indicó que la realización de esta importante obra por parte del gobierno departamental, le dará gran desarrollo a el sur del Tolima que estaba reclamando mejores vías de acceso para sacar sus alimentos. La titular de esta cartera realizará la respectiva legalización del contrato para que las obras inicien en el mes de junio y así seguir cumpliendo con los compromisos del gobernador Luis Carlos Delgado Peñón en una zona que tanto esperaba de él. prensa @tolima.gov.co

Bilbao, Liberal

Bilbao,  Liberal Con la capacidad de convocatoria que ha mostrado el partido liberal durante este año en el Municipio de Planadas,  está demostrado que esta colectividad sigue tomando ventajas frente a otros partidos y movientes políticos, de frente a las elecciones  del 25 de octubre 2015. A si quedo demostrado  este  domingo 24 de mayo  en el corregimiento de Bilbao donde un indeterminado  número de habitantes de esta población  acudieron al llamado  del líder liberal Gonzalo Orozco quien conmemoro  el día de las madre en esta localidad del sur del Tolima. El evento que dio inicio con un recorrido por las calles de la población   hacia las dos de la tarde logro integrar un alto números de automotores (carros y motos)  que portaban  banderines y banderas alusivas al partido liberal como muestra  de apoyo a la propuesta política del líder comunitario y liberal  Gonzalo  Orozco....

Llegan nuevas máquinas para cuerpos de bomberos del Tolima

El próximo lunes los municipios de Casabianca, Murillo, Coello, Coyaima, Ataco y Dolores, estarán recibiendo las máquinas que estaban pendientes acorde a las proyecciones del Gobierno Departamental y las cuales entran a fortalecer los organismos de socorro en todo el departamento. Estas máquinas se   suman a otras seis   que   ya están   en servicio   en   los municipios para los cuales fueron   destinadas, sostuvo el secretario de Ambiente   y Gestión del Riesgo, Eduardo Rodríguez, quien   además   preciso que   las máquinas son parte de las millonarias inversiones del Gobierno Departamental para la dotación y fortalecimiento de   los organismos de   socorro. La entrega de las nuevas máquinas   se cumplirá en medio de   ceremonia especial    que se realizará el lunes   25   de   mayo a   partir de las   8.30 de la mañana   frente al edificio...

Mujeres tendrán atención médica de Puertas Abiertas el próximo 28 de mayo

Con la estrategia ‘Servicios de Puertas Abiertas’, la Secretaría de Salud del Tolima conmemorará el próximo 28 de mayo el Día de la Acción por la Salud de la Mujer. “Estamos invitando a las IPS, EPS Y ARLS para que este día se le dé un trato preferente a la mujer, ofreciéndoles los servicios de citología cervicouterina, control prenatal para las que están en estado de gestación, examen clínico y educación en el autoexamen de mama, ecografía o mamografía de seno, control de osteoporosis, entre otros chequeos a los que tienen derecho las mujeres sin tener cita previa. Igualmente, se espera que para este día las instituciones no cobren cuotas moderadoras o copagos”, expresó Valentina Salazar Escobar, coordinadora del programa de Salud Sexual y Reproductiva. Todas serán muy importantes este día, pero las que provengan de zonas rurales deben ser priorizadas en la atención, por eso se espera que las instituciones de salud tengan dispuesto un mayor número de personal...

Recorte a las regalías también afectaría el Contrato Plan del sur del Tolima

Una de las iniciativas en el Tolima que también se afecta por el recorte a las regalías de la nación es el Contrato Plan, ya que esta es una de las principales fuentes de ingreso para la ejecución del mismo, así lo informó María Fernanda García Bocanegra, gerente territorial del proyecto, quien dijo igualmente  que la ejecución  avanza en el 40%, y se tendrían que priorizar  algunas acciones sin perder la esencia social y de Desarrollo para lo cual fue creado. Para que no se pierdan algunos proyectos, se está trabajando con el Departamento Nacional de Planeación en la elaboración de estrategias que permitan cumplir al 100% con los compromisos que la comunidad de los 9 municipios del sur ya conocen. La creación del Contrato Plan del Tolima que avanza en términos de aprobación y que tendría un valor aproximado a los 7.2 billones de pesos, espera no verse afectado por el recorte a las regalías  ya que la región y la nación ya ...

19 mil familias más en el Tolima, se beneficiarán en proyectos de seguridad alimentaria

El secretario de Desarrollo Agropecuario del Tolima, Elkin Anselmo Oliveros Polonia, manifestó que el Ministerio de Agricultura sigue cumpliendo con los acuerdos establecidos con el Departamento y pactados meses atrás para el sector productivo, es así como fueron girados por parte del ente Nacional 4 mil 544 millones de pesos para la seguridad alimentaria de 19 mil familias que viven del agro, exactamente para medianos y pequeños productores cumpliendo al 100% esta meta del Plan de Desarrollo. Igualmente se firmaron 2 proyectos más, 1 con la UPRA del Ministerio de Agricultura para trasladar la planificación que tiene establecida esta cartera del gobierno central al Tolima, y se pueda hacer un plan estratégico directo con los 47 municipios del Tolima. La consecución de estos recursos se obtiene, ya que el Departamento del Tolima es pionero en el país en la realización de estos proyectos, y el Ministerio de Agricultura ha respondido a ello facilitando los recursos...

37 mil casos de Chikunguña en el Tolima

Con el último reporte del Sistema de Vigilancia Epidemiológico del Tolima se evidenciaron 37 mil 897 casos de Chikunguña en el Departamento. En las últimas semanas la población que tenía reportados más casos era El Espinal, pero ahora con 9 mil 533 casos Chaparral encabeza la lista; luego Ibagué con 5385, Espinal 4609, Lérida 2045, Melgar 1740 y Carmen de Apicalá 1437, entre otros como Armero Guayabal, Honda, Ambalema, Venadillo y Coyaima que ya superan los mil casos. La recomendación de la Secretaría de Salud del Tolima es que constantemente se recojan inservibles en los que se deposite agua limpia, lavar pisos y paredes de albercas y depósitos de agua cada 8 días para disminuir el zancudo transmisor del Dengue y el Chikunguña. Los síntomas de la enfermedad son: Fiebre de más de 38 grados, dolor en las articulaciones y brote en la piel, quienes tengan estos síntomas no deben automedicarse y acudir al médico para realizar un diagnóstico diferencial entre D...

Gobierno Departamental promueve programa de prevención frente al consumo de sustancias psicoactivas

Foros y otra serie de  actividades se  vienen  promoviendo a  través de la  Gobernación del Tolima dentro del programa   de  la  política  de  drogas y gobiernos locales para  la atención integral de la problemática de sustancias psicoactivas considerado uno de los temas más complejos de  nuestra  época. A  través   de la  coordinación  del Observatorio de  Drogas, se  viene promoviendo la celebración de foros con la participación de los candidatos a las diferentes corporaciones de elección popular, actividades  que se adelantarán  en  las  diez  zonas en las que  se  distribuyó al Departamento. El objetivo, es  lograr  que  en la agenda  de  los próximos  gobernantes  e  integrantes de  las  diferentes corporaciones  quede establecido el tema de las  drogas como una ...

Víctimas eligieron sus representantes departamentales

Concluyó la jornada de elección de los  representantes de la Mesa Departamental de Víctimas del Conflicto, la cual tendrá como primera función representar este grupo  en los escenarios donde se diseñe, planifique, ejecute y haga seguimiento a las políticas públicas que garantice sus derechos. “A través del voto secreto se eligieron hoy los representantes de la mesa departamental de victimas” dijo María Cielo Rivero Duarte, Seccional acompañó la jornada, “los electos  serán los encargados de incidir en las políticas públicas del Departamento y serán los representantes a Nivel Nacional de este grupo vulnerable” argumento. Las personas que pudieron participar de esta elección fueron los representantes de las mesas de víctimas municipales, por hecho victimizante (homicidio, desplazamiento, extorsión, minas antipersonal, violación, etc) y con enfoque diferencial (mujeres, ancianos, afro-colombianos, grupos indígenas, etc) y en función de secretaría ...

Reportan más de 28 mil casos de Chikunguña en el Tolima

El Sistema de Vigilancia Epidemiológico del Tolima entregó el último reporte de casos de Chikunguña en el departamento, donde la cifra asciende ya a los 28 mil 347 en 45 municipios. Las poblaciones con más casos son: Espinal 4425, Ibagué 3882, Chaparral 3113, Lérida 2028, Melgar 1650, Coyaima 1342, Carmen de Apicalá 1126, Venadillo 1085, Ambalema 1027 , Armero Guayabal 1014 y Honda  1007 pacientes con el virus. Frente a este panorama, la Secretaría de Salud del Tolima sigue con las acciones para disminuir el vector que transmite el Dengue y el Chikunguña, recordando a los tolimenses que es importante el lavado de albercas y depósitos de agua cada 8 días,  y la recolección de inservibles en los que se deposite agua limpia continuamente para evitar la reproducción del Aedes Aegypti. Desde diciembre que el Virus entró al departamento se han creado mitos que son falsos, por este motivo la Secretaría de Salud Departamental  hace las siguientes aclaraciones. ...

La denuncia, el camino más efectivo para acabar la delincuencia

En consejo de seguridad departamental, presidido por  el gobernador del Tolima, Luis Carlos Delgado Peñón, Junto a la Policía Tolima, El Ejercito Nacional, Secretaría del Interior y Autoridades competentes,  se analizaó  la situación de orden público en los municipios de Rovira, San Luis, Valle de San Juan y Ortega y se determinaron acciones a seguir para garantizar la convivencia. “El microtrafico es uno de los delitos recurrentes en casi todo el  Tolima”, dijo la secretaria del Interior,  Cielo Riveros Duarte, al referirse a las conclusiones que deja este consejo de seguridad,  donde además se discutió el tema del hurto y la extorción. En su intervención, el Gobernador del Tolima fue explicito  en asegurar,  que la manera más fácil de acabar con la delincuencia en nuestro Departamento es a través de la denuncia y la cooperación de la comunidad,  además el mandatario de l...

ESAP capacitara a aspirantes a corporaciones de elección popular

Directivos nacionales y regionales de la   ESAP Acorde a la ley, la   Escuela   Superior de Administración Pública, ESAP, inició el programa para convocar a   todos los aspirantes   a las diferentes   corporaciones de elección popular para que se inscriban y puedan acceder a los diferentes programas   de capacitación Inicialmente se trabajará con todos los candidatos para que conozcan las   diferentes entidades, su normativa, los   derechos y obligaciones, para luego ir   concentrando   el programa en quienes resulten elegidos   el   25   de octubre, quienes tienen   la obligación de   asistir a   las jornadas de capacitación, sostuvo   Fernando Molina, subdirector   académico de la   entidad nacional. Los diferentes   aspirantes   a   las   corporaciones de elección popular se   podrán inscribir   en la   ESAP   ya sea ...