![]() |
Foto: tomada de internet: |
Desde 1967, Colombia supo de dos
extraordinarias voces que se convertirían en embajadoras ante el mundo, era el
dueto Silva y Villalba, que llegaban a todos los rincones y marcaban la
infancia feliz de quienes creyeron que en los labios de Rodrigo los guaduales
lloraban porque también tenían alma; las parejas convirtieron en su himno “me
llevarás en ti, como la sombra, que
tienen en la tarde los ocasos…”, y en las veladas familiares los pequeños hijos
a la luz de la luna caleña, plateña o
ibaguereña, entre otras, aprendimos canciones colombianas que llevamos
en la memoria del alma con añoranza.
El afecto por el dueto siguió creciendo y
muchos jóvenes de las nuevas generaciones recuerdan a Silva y Villalba, porque en las escuelas les enseñaron a querer
la composiciones e interpretaciones de dos grandes que le dan gloria a
Colombia.
Sin embargo, hoy tenemos el dolor de la
grave enfermedad de Rodrigo Silva.
Quién podría creer que después de
componer más de 100 canciones y de interpretar 500, el destino se ensañe fortaleciendo
un cáncer en su boca, cuando apenas su hijo menor cuenta con 13 años. Quién pudiera creer, además, que al, igual que otros
artistas, no tenga el beneficio de una pensión y tampoco vivienda propia para
su familia.
El Tolima y Colombia, se unen alrededor de un homenaje artístico a
Rodrigo Silva, el próximo 18 de noviembre con la participación de quienes
interpretarán la música del maestro Silva, entre ellos Lara y Acosta, Los
inolvidables, Viejo Tolima, Los hermanos Casallas, Giselle Martínez, María
Mercedes Falla, Jairo Alberto Bocanegra.
Se espera lleno total en el coliseo del
Colegio Champagnat de la ciudad de Ibagué, donde se podrá pagar en un punto del
Banco de Colombia, el valor correspondiente en la cuenta de ahorro 86982461032,
que se utilizará para la compra de una vivienda para el maestro.
Nuestra solidaridad será el reflejo de la
gratitud con un artista que puso a Colombia ante los ojos del mundo, gracias a
su voz, a la letra de sus canciones, de sus interpretaciones y las notas de su
tiple, reconocido por los grandes, como uno de los más grandes de la historia y
quien nos hace sentir plenos tarareando “Ay que orgulloso me siento de haber
nacido en mi patria, y para mí una muchacha aperladita o morena o una rubia de
ojos claros de suave piel montañera” …
A sus 72 años, es placentero escuchar su
humor, muestra de su inteligencia, su capacidad para convertir en risas cada
visita, cada saludo, es un hombre generoso, bueno, nacido en la capital del
Huila, de cuna de músicos, respetado por hacer vibrar al compás de las más
finas notas, las cuerdas de su tiple que han sabido qué es un dueto en la compañía
del maestro Villalba, su voz y su guitarra.
Por INDIRA ORFA
TATIANA ROJAS OVIEDO