Estrategia del Ejército para erradicar y sustituir cultivos ilícitos en el sur del departamento, es apoyada por la gobernacion del Tolima
Dentro de las acciones
de recuperación del territorio y buscando estrategias para incentivar a las
comunidades a trabajar en medio de la legalidad, el Ejército Nacional a través
de la V División y el Batallón Caicedo de Chaparral, vienen estableciendo una
articulación con la Gobernación del Tolima para desarrollar un programa de
erradicación manual de cultivos ilícitos por parte de los propios campesinos de
la zona sur del departamento.
Por ello se han
efectuado varias reuniones de concertación de acciones entre los militares,
encabezados por los comandantes de la Fuerza de Tarea Zeus, Coronel Isidro Díaz
y del Batallón Caicedo, Coronel Miguel Ángel García, con el equipo técnico de
la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Tolima para establecer el tipo de
apoyo que se brindaría a los campesinos dentro de la fase de sustitución de los
cultivos ilegales.
De igual forma se ha
llevado a cabo un trabajo de campo, con encuentros con la comunidad, para
socializar esta iniciativa, la respuesta de los habitantes de la vereda Copete
en el corregimiento de Amoyá en Chaparral ha sido positiva y se ha mostrado
gran interés por la puesta en marcha de este programa que busca la erradicación
de por las menos 20 hectáreas cultivadas con mata de coca.
El fin de semana, el
director de competitividad de la Gobernación del Tolima, Juan Manuel Rojas
estuvo en el sector de Cerro Copete Diamante, donde a más de 1600 metros sobre
el nivel del mar se encuentran algunos cultivos, participando de una ejercicio
simbólico del inicio de un plan de erradicación manual, con el acompañamiento
de los soldados del Batallón Caicedo, bajo el mando del Coronel Miguel Ángel
García, y la presencia activa de los campesinos que quieren apostarle a
cultivos como el cacao, aguacate y café.
tomado:@tolima.gov.co
tomado:@tolima.gov.co