Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2017

Invaden terrenos en Planadas

120 familias  invadieron     terrenos de la finca la Italia en el municipio de Planadas. El terreno que fue adquirido por el departamento del Tolima en el año 2006 por un valor de 155 millones 936 mil 650 pesos con el fin de reubicar la institución educativa técnica Pablo sexto, es la segunda vez, que es intervenida por habitantes del municipio de Planadas que buscan tener una vivienda.  Los invasores que componen más de un centenar de pobladores, especialmente personas de escasos recursos económicos, decidieron ocupar el terreno en la noche del pasado domingo. Algunas de las personas que hablaron con este medio, se mostraron confiados en que las autoridades locales, les respeten sus derechos y les ayuden a construir el sueño de sus vidas, tener una vivienda digna. Es de anotar que esta es la cuarta vez que pobladores de esta municipalidad, se toman por la fuerza terrenos propiedad del municipio de Planadas.

Alcalde José Funnor Dussan inicio el 2017 con solicitud de revocatoria

En un hecho sin precedentes en el municipio de Planadas un amplio grupo de ciudadanos de esta población lideran iniciativa para revocar el mandato del alcalde José funor Dussan García.   Dicen estar inconformes con la manera de como el mandatario local   ha venido administrando el municipio. Desde el año 1988  en que fue elegido el primer alcalde por voto popular en esta población, es la primera vez que se inicia el año, con la firme intención de un grupo de ciudadanos de impulsar la revocatoria del actual mandatario de Planadas, La iniciativa que será radicada en el despacho de la Registraduria Nacional del Estado Civil, será encabezada por un grupo de 5 personas quienes lideraran el proceso. Ellos, designados los ‘ciudadanos preocupados’, hacen valer su iniciativa amparados en el derecho que les otorga la Carta Magna y reglamentada por la Ley 134 de 1994 y 1757 del 2015 recurren a los argumentos de que el alcalde Dussan García no ha cumplido sus promesa...

¿Es posible la revocatoria de un mandato?

A raíz de la inconformidad manifiesta por los ciudadanos de diferentes partes del país, se vienen generando acciones con fines revocatorios como una sanción ciudadana a los mandatarios que no cumplen con sus promesas de campaña. Hoy el termino revocatoria del mandato, viene teniendo un amplio auge popular que busca remover del cargo a varios mandatarios locales en distintas ciudades del territorio nacional, incluyendo el municipio de Planadas, donde un grupo de ciudadanos han manifestado que inscribirán un comité promotor ante la registraduria nacional del estado civil como primer requisito normativo apoyados enla Ley 1757 del 2015. Con lo cual buscaran la salida del cargo del actual mandatario de esta población. A pesar de que, a la fecha, desde 1996 se han solicitado ante la Registraduría varias iniciativas revocatorias sin que hayan surtido efecto, hoy los expertos piensan que las reglas para buscar la revocatoria de alcaldes y gobernadores serán diferentes y más factible...