·
La recepción de cafés va del 1 de junio al 15 de agosto de 2016, y desde
ya se invita a todos los productores interesados en participar a presentar sus
lotes en los puntos de compra de las cooperativas de caficultores.
·
El evento de premiación y subasta de los cafés tendrá lugar en Bogotá del
4 al 7 de octubre de 2016, en el marco de la Feria Internacional de Cafés Especiales,
ExpoEspeciales Café de Colombia.
·
El concurso busca asegurar un mejor precio al productor, promover y
visibilizar la diversidad de sabores de café colombiano, proyectar nacional e
internacionalmente cafés excepcionales, comercializarlos por vías expeditas y
concentrar iniciativas regionales y departamentales en un solo concurso
nacional.
Bogotá, mayo 26 de 2016 (Prensa FNC) – Como parte de su apuesta por promover y visibilizar la producción
de cafés de la más alta calidad, la Federación Nacional de Cafeteros (FNC)
organiza este año el primer concurso Colombia Tierra de Diversidad, que reconocerá
los mejores cafés del país.
Este primer Concurso Nacional de Calidad será
de convocatoria para los mejores cafés producidos en la cosecha de primer
semestre, y el juzgamiento estará a cargo de un panel de catadores del orden nacional
e internacional.
El evento de selección de los mejores y la subasta
de los cafés tendrá lugar en Bogotá del 4 al 7 de octubre de 2016, en el marco
de la Feria Internacional de Cafés Especiales, ExpoEspeciales Café de Colombia.
Como parte de sus estrategias de promoción de
calidad, diferenciación y valor agregado para toda la cadena del café, y
aprovechando su “saber hacer” (know-how) la Federación busca con este primer
concurso dar a conocer a gran diversidad de sabores del café de Colombia,
proyectar nacional e internacionalmente cafés excepcionales y de excelencia,
concentrar iniciativas regionales y departamentales en un solo concurso
nacional y asegurar un mejor precio al productor.
Así mismo se busca por medio del concurso invitar
a los clientes más importantes de Café de Colombia en todo el mundo para que
evalúen, califiquen y adquieran los cafés finalistas en cada categoría.
Quiénes pueden participar
La participación por convocatoria está abierta
a cafeteros colombianos o con fincas cafeteras en Colombia en dos grandes
categorías: Pequeños y Grandes Lotes.
En la categoría de Pequeños Lotes (volumen
entre 500 y 2.000 kilogramos), podrá participar un café por finca o productor y
serán reconocidos los siguientes mejores atributos sensoriales de forma
individual, con una bolsa de 25 millones de pesos para cada ganador:
o Acidez,
o Cuerpo,
o Suavidad
o Balance y equilibrio
o Exótico.
En la categoría de Grandes Lotes (volumen entre
25.000 y 27.500 kilogramos), podrá participar un café por productor o
asociación de productores yhabrá un reconocimiento único (también de 25
millones de pesos) al mejor café de finca (“estate”).
El plazo de acopio de los cafés irá del 1 de junio al 15 de agosto de
2016, y desde ya se invita a los productores interesados en participar a ir
alistando sus lotes para presentarlos en los puntos de compra de la cooperativa
de caficultores de su municipio.
Mejores cafés participarán en subasta
internacional
Adicionalmente al reconocimiento de los 25
millones de pesos para los ganadores de cada atributo, los cinco primeros lotes
de cada categoría (30 en total) participarán en la subasta por martillo ante
clientes internacionales en el marco de ExpoEspeciales 2016.
Los precios base de la subasta serán de cinco
dólares por libra para pequeños lotes y de dos dólares por libra para grandes
lotes.
Los ganadores de cada categoría también
tendrán derecho a participar en la siguiente edición del concurso accediendo
directamente a la ronda de jurado internacional, siempre y cuando el café
cumpla con las condiciones de calidad exigidas.