Los productores del departamento del Tolima podrán acceder a las líneas
crediticias que ofrece Finagro, programa enmarcado en el plan Colombia Siembra
que lidera el Ministerio de Agricultura. La iniciativa del servicio crediticio
de esta entidad surge a partir de la necesidad de prestar apoyo a este
sector, teniendo en cuenta que las entidades privadas manejan intereses altos,
los cuales representan un impedimento para los campesinos.
Durante la socialización de la cartera productiva, Luis Enrique Dussan,
presidente Nacional de Finagro, explicó los diferentes incentivos crediticios,
uno de ellos es la capitalización rural (ICR). Esta cuenta con una tasa
subsidiada para pequeños productores de 40% y 30% para medianos productores,
por su parte en quipos de maquinaria y producción se reconocerá un 40%, 30 %, y
20%, de acuerdo a las necesidades de cada productor.
El sistema crediticio que se socializó, apoyado por Colombia Siembra,
permite que todos los sectores productivos rurales trabajen en una sola
dirección, enfatizando el estudio de suelos y definir la actividad productiva
de cada región, facilitando así la identificación de productos a exportar, de
acuerdo al estudio de los mercados.
La invitación que hace Finagro es a que los agricultores
aprovechen estas opciones de crédito, pues según expresó Luis Enrique Dussan,
“el sector agrícola en Colombia es donde existen más posibilidades de crecer y
desarrollar el potencial productivo del país”.