Ir al contenido principal

Planadas un pueblo permisivo



Los accidentes de tránsito se han vuelto el pan de cada día  en un   municipio  tan pequeño que apenas  cuenta con un área de 1.646,1 Kilómetros cuadrados, de los cuales sólo el 0,03%, pertenece al área urbana y el 99,97% al sector rural.
Es lamentable que en un municipio tan pequeño,  los accidentes de tránsito se estén convirtiendo un problema de tipo social, por su alto nivel de accidentalidad  que cobra vidas y causa traumatismos graves, en muchos  pobladores.
Noticias como esta nos deja perplejos y sin lugar a dudas nos ponen a reflexionar.
Dos menores se accidentaron en moto tras colisionar con un camión en Planadas - Tolima


Los pequeños fueron trasladados al centro asistencial de la municipalidad, pero fueron remitidos de urgencia al Federico Lleras Acosta sede Limonar, por la complejidad de sus heridas.
El accidente de tránsito ocurrió en las últimas horas en la carrera Séptima frente a la nomenclatura 11-47 del barrio Ciudad Jardín, del municipio de Planadas, sur del Tolima, donde dos menores que se movilizaban en una motocicleta Yamaha Libero 125, colisionaron contra un vehículo de carga pesada.
Información suministrada da cuenta que uno de los menores quien tiene 15 años de edad, presentó trauma craneoencefálico severo y  fractura de la muñeca, radio derecho.
Viajaba como acompañante otro adolescente de 15 años de edad,  quien presentó politraumatismo, heridas producidas cuando impactaron la moto de manera violenta contra un camión, de placas WTQ-297, conducido por Alexander Yaguara Pérez, quien resultó ileso.
La hipótesis que manejan las autoridades, señalan que la inexperiencia del piloto de la motocicleta y un presunto exceso de velocidad, habrían sido las causas del accidente de tránsito.  http://www.ecosdelcombeima.com

Los accidentes de tránsito están considerados en Colombia como la segunda causa de muerte violenta.

 Según la Organización Mundial de la Salud, los accidentes de tránsito se constituyen en una las principales causas de mortalidad a nivel mundial. Aproximadamente 1,3 millones de personas mueren cada año a causa de los mismos. De igual manera, informa este organismo, que entre 20 y 50 millones de personas sufren de traumatismos no mortales, generando en muchos casos discapacidad, ya sean transitoria o permanente (OMS, 2009).

 En Colombia, los accidentes de tránsito se constituyen en una de las diez primeras causas de mortalidad, con una tasa de 13,27 muertes por 100.000 habitantes (DANE, 2010). Siendo el trauma por accidentes la segunda causa de muerte en Colombia, después de las enfermedades cardiovasculares (Instituto Nacional de Medicina Legal, 2012)
Planadas un municipio  con una  población tan mínima en el casco urbano, no es la excepción, con mucha frecuencia están sucediendo  este tipo de sucesos  que vienen afectando el desarrollo social de la población.
Ahora nos preguntamos  ¿por qué   sucede esto? Será porque somos muy permisivos? será por no tenemos responsabilidad social? ¿Será por que las  autoridades municipales no hacen conciencia de la realidad?
Esto puede ser un campanazo de alerta para que todos: peatones, conductores y autoridades civiles y policiales, nos apropiemos de  la  Seguridad vial  como  una nueva estrategia cultural  brindando la construcción de comunidades seguras. 
Estos fenómenos de la vida social, así como la participación de variables de comportamiento y normativas, o los efectos de las fallas en la seguridad vial en términos de riesgo, eventos, muertes y lesiones en accidentes de tránsito, aún son un asunto poco estudiado en  nuestro municipio.
El problema está pasando  de gris, a oscuro, por el alto número de automotores que circulan  en la población, nadie calcula la superpoblación de motocicletas que hoy transitan en este municipio.
A esto se suma que Planadas no tiene vías peatonales, los andenes  o aceras  están cercadas por el comercio informal,   por lo que obliga a los peatones a transitar por la calle.
Y como si esto no bastara las trampas mortales  no faltan en las calles de alta transpirabilidad,  donde los residentes del sector  se ven abocados a improvisar con  pedazos de madera, para señalizar el peligro  ya ninguna autoridad toma cartas en el asunto.
Este roto de la calle 8 fue tapado con escombro por parte de  la comunidad  ya que no contaba con ninguna señalización, imposibilitan ando el  tránsito  en  el sector, poniendo en riesgo la integridad física de los transeúntes y conductores.
¿Qué estamos esperando? ¿Más  muertes? ¿Más lesionados? Ayer fue zutano hoy fue fulano.
¿Quién será mañana? ¿Usted? ¿Yo? ¿Su hijo? ¿Su papá?  ¿Mamá?
Es de recordar que  La Constitución  Colombiana en su Art 2, establece que el Estado debe proteger la vida. Es aquí  donde se basan las normas jurídicas tendientes a proteger la movilidad (tránsito y transporte).
Vale resaltar  la importancia y la  responsabilidad que tiene el Estado Colombiano  en cuanto a la seguridad vial  toda vez que  de allí  depende la educación vial, para peatones y conductores, en cuanto al  buen estado y uso  de los vehículos,  las vías y la señalización de las mismas. El artículo 24 de la Constitución, según el cual “[…] todo colombiano tiene derecho a circular libremente por el territorio nacional.
 La seguridad vial es uno de los Desafíos de los gobiernos y la  sociedad en crecimiento tanto en las grandes urbes como en  zonas rurales donde el transporte vehicular ha generado un gran énfasis, por las mismas distancias geográficas.
El tema de la  seguridad vial es un factor  fundamental de un   sistema social.

Entradas populares de este blog

Asesinan mujer comerciante de Planadas

A las 10:00 de la noche del pasado domingo habi ra sido asesinada una mujer comerciante en el municipio de Planadas. El hecho se registró cuando la víctima se encontraba en su residencia ubicada en la carrera 6 N° 8-27 en pleno centro de esta localidad. La mujer fue identificada por miembros de la policía, como Hermelinda Caicedo Trujillo de 52 años de edad oriunda del Municipio de Ataco quien se desempeñaba como comerciante en esta municipalidad. Según información preliminar, un hombre y una mujer llegaron hasta el local comercial denominado los faroles propiedad de la mujer asesinada, haciéndose pasar por familiares de la víctima, obligando al administrador a cerrar el local comercial, el que al parecer habría sido amordazado para luego proceder con el atroz crimen, el cual fue perpetrado por los homicidas con arma blanca. Quienes a la ve z hurtaron una motocicleta cryptón y 2 millones de pesos producto de la actividad comercial. El hecho de sangre se da cuan...