En
el municipio de Planadas, se realizaron varias actividades en el marco
de la Política Nacional de Consolidación y Reconstrucción Territorial,
en las que confluyen diferentes entidades que se dieron cita para
mostrar los resultados del trabajo conjunto, articulado e inter
agencial.
Para
comenzar, la Embajada Americana, aliado estratégico del Gobierno
colombiano para el fomento de la seguridad, la consolidación y la paz,
ha ejecutado diversas obras en el sur del Tolima, especialmente en el
sector educativo y comunitario.
En
el municipio de Planadas se han realizado tres importantes obras, como
son: la cubierta del polideportivo de Gaitania, la cubierta del
polideportivo anexo al Santo Domingo Sabio y las aulas en el Pablo VI,
que se entregaron a la comunidad.
De
esta manera, se trabaja conjuntamente para el mejoramiento de las
condiciones del servicio educativo y se contribuye con la implementación
de la Política de Consolidación y Reconstrucción Territorial.
Por
su parte, la Policía Nacional realiza el cierre del programa de
prevención de consumo de sustancias psicoactivas. Durante las últimas
tres semanas, la Policía Nacional, conjuntamente con la Alcaldía
Municipal, la Gobernación del Tolima y la Unidad para la Consolidación
Territorial, ha desarrollado talleres con la comunidad educativa. La V
División del Ejército también se ha sumado con varias actividades.
Un
total de 480 estudiantes han participado en el programa de prevención
del consumo de sustancias psicoactivas, el cual pretende fomentar el
buen uso del tiempo libre para generar ambientes saludables, con el fin
de prevenir el consumo de drogas legales e ilegales.
Igualmente,
en el Coliseo del Café, se encuentra la Ciudadela DARE, en la que los
estudiantes que participaron en los talleres de prevención realizan un
recorrido antes de recibir la graduación del mismo.
Por
último, gracias al esfuerzo y compromiso de los caficultores del
municipio de Planadas, al trabajo del Comité de Cafeteros y de los
aliados comerciales, actualmente el café de este municipio es reconocido
a nivel nacional e internacional.
Por
esta razón la Unidad para la Consolidación Territorial financió la
realización de un proceso de formación a 19 asociaciones de productores,
así como la certificación en comercio justo de 12 de asociaciones y en
café orgánico a cinco de ellas.
Es
importante resaltar que estas acciones están incluidas en el Plan de
Acción Regional para la Consolidación, en el cual concurren diferentes
actores públicos y privados para mejorar las condiciones de vida de los
habitantes del sur del Tolima.
Fernando Acosta – Obras Planadas
Tomado.prensagobertolima