Ir al contenido principal

Secretaría de Salud del Tolima Celebra el Día Mundial Contra la Hepatitis


La Secretaría de Salud del Tolima hoy en el Día Mundial Contra la Hepatitis busca sensibilizar, educar e informar a los tolimenses de esta enfermedad que afecta el Hígado.
Con el lema ‘Prevenir la Hepatitis, Actuar Ya’, la estrategia del Gobierno Departamental es prevenir las Hepatitis Virales, que son un grupo de enfermedades infecciosas de diferentes tipos como la A, B, C, D y E  que afectan a millones de personas en todo el mundo.
Fair Alarcón, Coordinador del Sistema de Vigilancia Epidemiológico del Tolima, manifestó  “en el departamento en los últimos cinco años hemos tenido alrededor de 150 casos de Hepatitis A por año; y 30 casos de Hepatitis B, al comparar estas cifras con el territorio nacional, nosotros tenemos una tasa de 6.8 por cada 100 mil habitantes; lo que nos indica que el problema no es tan severo en el Tolima”.
La Hepatitis A es transmitida por agua contaminada con materia fecal, por esta razón es tan importante que el agua sea tratada, purificada o hervida. Los municipios con una alta incidencia de casos del virus son: Alvarado, Rovira, Coello, Dolores, Lérida y Saldaña.
La Hepatitis B es de mayor cuidado, debido a que puede generar cronicidad y se asocia con un alto porcentaje de cáncer de hígado. La transmisión es a través de las relaciones sexuales, compartir cuchillas de afeitar y jeringas infectadas. En el Tolima los municipios con más casos de esta enfermedad son: Natagaima, Honda, Ambalema, Saldaña y Espinal.
Los síntomas de las Hepatitis A y B son similares, sin embargo en la A se puede presentar fiebre, nauseas, vomito, dolor abdominal, la persona puede tener un color amarillo en los ojos y la piel, la orina es oscura y la materia fecal toma un color blanco. Hay que tener en cuenta que en muchos pacientes estos síntomas no se presentan. De igual manera, en la B se presenta dolor en los músculos, huesos, dolor de cabeza, pérdida del apetito, vomito, náuseas y color amarillo en la piel.
Por otro lado, la Secretaría de Salud del Tolima a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones, tiene una estrategia para prevenir estas enfermedades, ya que los niños recién nacidos son inmunizados contra la Hepatitis B y los menores de un año le son aplicadas tres dosis incluidas en el biológico Pentavalente. En este momento el Gobierno Departamental ha aplicado a junio de 2015 cerca de 9 mil 31 vacunas a niños y niñas contra el virus. A los niños de un año se les ha aplicado hasta la fecha 9 mil dosis contra la Hepatitis A.

(Fair Alarcón, Coordinador de Sivigila. Julio 27 de 2015)

Entradas populares de este blog

Asesinan mujer comerciante de Planadas

A las 10:00 de la noche del pasado domingo habi ra sido asesinada una mujer comerciante en el municipio de Planadas. El hecho se registró cuando la víctima se encontraba en su residencia ubicada en la carrera 6 N° 8-27 en pleno centro de esta localidad. La mujer fue identificada por miembros de la policía, como Hermelinda Caicedo Trujillo de 52 años de edad oriunda del Municipio de Ataco quien se desempeñaba como comerciante en esta municipalidad. Según información preliminar, un hombre y una mujer llegaron hasta el local comercial denominado los faroles propiedad de la mujer asesinada, haciéndose pasar por familiares de la víctima, obligando al administrador a cerrar el local comercial, el que al parecer habría sido amordazado para luego proceder con el atroz crimen, el cual fue perpetrado por los homicidas con arma blanca. Quienes a la ve z hurtaron una motocicleta cryptón y 2 millones de pesos producto de la actividad comercial. El hecho de sangre se da cuan...