El trabajo de inteligencia y seguimiento del grupo anticontrabando liderado por la Dirección de Rentas del Tolima, junto al equipo técnico Sijin de la Policía Metropolitana de Ibagué, y la decidida colaboración de la ciudadana, sigue dando resultados en la lucha contra la venta de licor adulterado e ilegal, con la incautación de gran cantidad de éste en el sector del Salado, de la ciudad musical.
Con la llegada del mes en el que se celebran las festividades folclóricas en la mayoría de municipios del departamento, se incrementaron los operativos de control y en una finca se logró la incautación de 744 unidades de aguardiente néctar (432 litros de nectar–tetrapack y 312 botellas de néctar envase de vidrio), con estampilla adulterada, originándose un presunto contrabando y fraude a las rentas del departamento.
Asimismo, se incautaron 40 botellas de aguardiente néctar con estampilla adulterada en la zona de Picaleña.
Por esta razón se reitera a propios y turistas, que en este mes que inician las festividades en el Tolima, por su salud y el derecho a la vida y la integridad familiar, es necesario extremar las medidas de prevención al comprar licor y acudir sólo a sitios reconocidos para de esa manera evitar caer en las redes del contrabando y los carteles de licores adulterados que solo trae graves consecuencias para la salud, aseguró el director de Rentas, William Rondón.
tomado. prensa @tolima.gov.co